Sobre el autor @balhisay
[TAEE 2016] MOOC & PLE, una pareja de hecho

La invitación de mi amigo Juan Aguilar a participar en una mesa redonda sobre Entornos Personales de Aprendizaje en el congreso de TAEE, me ha permitido compartir algunas ideas con docentes de ingeniería especialmente interesados en la docencia y la tecnología. En particular en relación al papel que el concepto de Entorno Personal de Aprendizaje [PLE] juega […]

Leer más
Diseñando Actividades Formativas con un Enfoque PLE

Que las Administraciones Públicas se están poniendo las pilas en cuanto a la mejora de sus procesos y en la búsqueda de la innovación [especialmente en temas de formación interna] es algo que pude observar con optimismo sobre el futuro de las Administraciones hace un par de años, cuando tuve ocasión de conocer la línea de […]

Leer más
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del s. XXI

Gracias a la invitación del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta de Extremadura para compartir algunas ideas sobre aprendizajes informales, he tenido ocasión de revisar y reflexionar sobre mis más recientes proyectos, fundamentalmente los relacionados con el diseño, dinamización o consultoría sobre cursos abiertos masivos y en línea, los populares MOOC. […]

Leer más
Hablando de MOOC en el Congreso Internacional Ikasnabar 2014

Ikasnabar se ha consolidado, tras seis ediciones, como uno de los eventos sobre educación abierta y tecnología más relevantes del año. Y si en la última edición se trató de forma monográfica el tema de los MOOC y los Entornos Personales de Aprendizaje, en esta ocasión se da una vuelta de tuerca al tema de los MOOC para profundizar […]

Leer más
Lecturas Recomendadas: MOOC, Innovación Educativa y Recursos Didácticos

En esta nueva selección de lecturas volvemos a tocar el tema de los MOOC, como sabes muy vinculado con las más recientes experiencias llevadas a cabo desde Conecta13, pero también comentamos un par de artículos que hablan sobre cambio del modelo educativo y compartimos algunos recursos, para terminar recuperando un fantástico artículo publicado hace 15 […]

Leer más
Los PLE en la Red de Bibliotecas Escolares de Málaga

Hace varios meses, en plena vorágine de puesta en marcha del #eduPLEmooc, recibí una de esas propuestas a las que no puedes decir que no: Pepe García, máximo responsable de la potente Red de Bibliotecas Escolares de la provincia de Málaga, me proponía pensar sobre la forma de llevar el concepto de PLE, especialmente todo […]

Leer más
PLE en las Xornadas Escol@TIC 2014

Hoy viernes 21 de marzo y mañana sábado 22 se desarrollarán las Xornadas Escol@TIC 2014, organizadas por el Departamento TIC del Centro Autonómico de Formación e Innovación de la Xunta de Galicia. En esta ocasión los PLE se hacen un hueco en el programa a través de la charla que sobre este tema me han […]

Leer más
PLE: Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles

Tomando como punto de partida una entrada publicada hace varios meses y añadiendo varias ideas relacionadas con el diseño de actividades digitales de aprendizaje, así como la relación entre PLE y LMS, elaboré la semana pasada la siguiente presentación. El objetivo de la misma era utilizarla como soporte para un encuentro virtual con los alumnos y […]

Leer más
III Encuentro Provincial de Blogs Educativos de Málaga

Hace dos años anunciábamos en esta bitácora una nueva iniciativa de la Delegación Territorial de Educación en Málaga, en colaboración con la Red de Centros de Profesorado de la provincia: el I Encuentro Provincial de Blogs Educativos, un espacio para el intercambio de buenas prácticas en el uso de las TIC en las aulas. Este […]

Leer más