Sobre el autor @balhisay
Investigaciones sobre COVID-19 y otros hallazgos en la Blogosfera Educativa

Durante estas últimas semanas estamos viendo numerosas iniciativas de investigación a raíz de la pandemia de COVID-19. Algunas están arrancando, como esta investigación australiana que pretende medir, entre otras cuestiones, el impacto psicosocial del COVID-19 entre alumnado, familias y profesorado. De otras, sin embargo, ya tenemos los resultados. Es el caso de la investigación desarrollada […]

Leer más
Educación para Emergencias, Podcasts, Homeschooling y Evaluación

Seguimos confinados, aprendiendo y enseñando, matando el tiempo a ratos y disfrutando de pequeños placeres que en la vida acelerada que llevábamos antes del COVID19 estaban en cuarentena. Pero no podemos olvidar que no todos están viviendo esta situación con las mismas oportunidades. Emiliana Vegas nos habla sobre inequidad y cómo esta crisis tienen un impacto […]

Leer más
La escuela y el precio de la tecnología

Hablar de tecnología en la escuela supone hablar, en términos estrictamente de recursos [y aún así permíteme la simplificación], de conectividad, de hardware y de software. De la primera se encargan, o deberían encargarse, las administraciones educativas, permitiendo a los centros disponer de un buen caudal de tráfico, para bajar y especialmente para subir si creemos […]

Leer más
Telegram… o cómo Emerge una Comunidad de Práctica

Este artículo se iba a llamar inicialmente ‘Telegram vs. WhatsApp’, con una colección de argumentos para optar por la primera en lugar de la segunda para la comunicación instantánea. Argumentos del tipo: En Telegram es posible asociar a tu cuenta un nick, de tal forma que puedes conectar y conversar con otros usuarios simplemente compartiendo ese […]

Leer más
Los Canvas de Conecta13

En las formaciones que llevamos a cabo desde hace varios años, tanto presenciales como virtuales, con docentes de diferentes comunidades e incluso con profes de Latinoamérica detectamos de forma recurrente varios aspectos que limitan el trabajo colaborativo en los claustros. Por un parte la falta de espacios [temporales pero también físicos] en los que poder reflexionar, […]

Leer más
Curando contenidos en el aula con RefreshBox

La curación de contenidos no es ya sólo una actividad clave para el desarrollo profesional docente, sino que también es fundamental en el proceso de aprendizaje del alumnado. Los modelos más arcaicos de investigación como las cazas del tesoro o las webquest, en las que el profesorado era quien asumía la búsqueda y filtrado de información, han dado paso a […]

Leer más
Café y Blogs, lecturas recomendadas

Esta semana he tenido ocasión de conocer dos iniciativas especialmente interesantes en torno a la formación que se desarrollan en mi ciudad, Granada. Ambas muestran, desde distintos enfoques, que es posible pensar y llevar a cabo la formación y los aprendizajes atendiendo a las claves del s. XXI. Y es precisamente el objetivo de la […]

Leer más
Selección de contenidos educativos curados por [e-aprendizaje]

Retomamos el artículo del domingo con una selección de artículos sobre educación, aprendizaje y nuevas tecnologías. En esta ocasión hay bastantes artículos relacionados con la Curación de Contenidos, una práctica que está adquiriendo una gran relevancia tanto en el ámbito de la gestión personal de la información, como dentro de las organizaciones para mostrar el […]

Leer más
Y tú… ¿qué tipo de docente quieres ser?

Comenzamos la propuesta de lecturas de esta semana con una pincelada de humor gracias a una recopilación de viñetas cómicas sobre educación, del fantástico ilustrador Andrés Faro, que han realizado en el blog de iDidactic. La imagen que ilustra este artículo es precisamente una de ellas, publicada originalmente en 2007, que lleva por título ‘Los profesores […]

Leer más
Resumen de la Blogosfera Educativa [22/28 julio]

Este artículo recoge las aportaciones realizadas por los miembros del grupo ‘Lo mejor de la Blogosfera Educativa’ entre el 22 y el 28 de julio, filtrado a partir de una serie de etiquetas, previamente seleccionadas, relacionadas con las temáticas de esta bitácora. Suscríbete al grupo para hacer tus aportaciones y consultar los recursos marcados por el resto de miembros […]

Leer más